MiniApplet @firma:
Entorno de ejecución de Java:
- - Java SE 6 Update 38 (1.6.0_38) o superior, en 32 bits (x86).
- Se recomienda adoptar Java 8 o si no fuese posible usar al menos Java 6u45 o 7u76.
- En Apple OS X no se soporta (por obsolescencia) la versión 6 del JRE de Apple, siendo necesario usar las versiones 7 u 8 del JRE de Oracle.
- -
Java SE 7 Update 10 (1.7.0_10) o superior.
- Se recomienda adoptar Java 8 o si no fuese posible usar al menos Java 7u76.
- En 32 (x86) o 64 (x64/AMD64) bits según la arquitectura del navegador Web.
- En Internet Explorer se recomienda siempre usar versiones de 32 bits.
- -
Java SE 8
- Se recomienda usar al menos la versión 8u51.
- En 32 (x86) o 64 (x64/AMD64) bits según la arquitectura del navegador Web.
- En Internet Explorer se recomienda siempre usar versiones de 32 bits.
Sistema operativo:
- -
Windows XP SP3, Vista SP2, 7 SP1, 8 o superior, en 32 (x86) o 64
(x64) bits.
- Se recomienda abandonar Windows XP en favor de Windows 7 o superior.
- Windows Server 2003 R2 SP2 o superior, en 32 (x86) o 64 (x64) bits.
- -
Linux 2.6 o superior (soporte prestado para Ubuntu y Guadalinex),
en 32 (x86) o 64 (x64/AMD64) bits.
- Se recomienda al menos un Linux basado en la versión 3 o superior del núcleo (Linux Kernel).
- - Apple OS X Yosemite (10.10.5 o superior) o El Capitán (10.11.1).
Navegador Web:
- -
Mozilla Firefox 4.0 o superior
- En Windows únicamente se soporta Firefox en 32 bits.
- - Google Chrome versiones de la 15 a la 41. A partir de, Chrome 41, es necesario tener previamente instalado el programa AutoFirma en el sistema del usuario.
- - Apple Safari 6.2 o superior (soporte prestado únicamente para la versión OS X).
- - Microsoft Internet Explorer 8 o superior (se recomienda usar siempre versiones de 32 bits). Nota para usuarios de Firefox 9 o superior y Windows XP o Windows Server 2003: La carga del almacén de claves y certificados de Firefox 9 o superior por parte del MiniApplet @firma necesita que el sistema tenga instalado los entornos de ejecución redistribuibles de Microsoft Visual C++ 2005 y 2013.
Autofirma:
Sistema Operativo
- -
Microsoft Windows 7 o superior.
- Soportado directamente en 7, 8, 8.1 y 10.
- En 32 o 64 bits.
- -
Apple OS X 10.11 o superior.
- Soportado directamente en 10.11 y 10.11.1.
- -
Linux
- Guadalinex, Ubuntu.
Navegadores Web (para la invocación por protocolo)
- -
Microsoft Windows
- Google Chrome 46 o superior.
- Mozilla Firefox 41.0.1 o superior.
- Microsoft Internet Explorer 11 (no se admiten los modos de compatibilidad con versiones anteriores, ni ninguna otra versión anterior).
- Microsoft Edge v20.
- -
Linux
- Mozilla Firefox 41.0.1 o superior.
- -
Apple OS X
- Apple Safari 9.0 o superior.
En entornos OS X y Windows no es necesario que el usuario tenga instalado un entorno de ejecución de Java. En Linux se necesita un entorno de ejecución de Java de Oracle u OpenJDK (marcado como dependencia en el instalador integrado de AutoFirma).
Es requisito previo la instalación de la última versión de AutoFirma (mediante su instalador integrado).
Firma Movil:
Firm@ Móvil es la familia de aplicaciones para dispositivos móviles del Cliente @firma. Gracias a Firm@ Móvil es posible utilizar, desde los navegadores Web móviles, aun cuando estos carecen de soporte de Applets de Java, las mismas aplicaciones Web de firma electrónica compatibles con el MiniApplet @firma.
La aplicación "Cliente @firma movil" está disponible para plataforma con Sistema Operativo Android 4.0 y posteriores y para plataforma iOS 8 y posteriores de forma gratuita desde Google Play y App Store de Apple.
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gob.afirma
https://itunes.apple.com/es/app/cliente-firma-movil/id627410001
Puede verificar el funcionamiento de estas APPs en la página demo:
Más información en la estrategia de movilidad de firma.
Certificados digitales instalados en el navegador web/sistema operativo, tarjetas inteligentes u otros almacenes de claves .
¿Qué validez legal tienen las gestiones realizadas desde la Oficina Virtual de ARCGISA?
Las gestiones realizadas desde la Oficina Virtual de ARCGISA tienen la misma validez que si se realizaran de forma presencial.
El uso de certificados electrónicos reconocidos y dispositivos seguros de creación de firma, garantiza que las firmas electrónicas realizadas en la Oficina Virtual de ARCGISA tienen la misma validez legal que la firma manuscrita.
¿Cuándo puedo utilizar la Oficina Virtual de ARCGISA?
Podrá acceder a la Oficina Virtual de ARCGISA y realizar trámites los 365 días del año, durante las 24 horas del día, siempre teniendo en cuenta que los trámites realizados en días inhábiles se entenderán efectuados el primer día hábil siguiente a las 00:00:01.
¿Qué es el Perfil de Contratante?
El Perfil de contratante es una sección de la Oficina Virtual de ARCGISA en el que se publica la información relativa a la contratación administrativa, como anuncios de licitación, adjudicaciones provisionales y definitivas, pliegos de contratación, etc. Está regulado por el artículo 42 de la Ley de 30/2007, de 30 de octubre de Contratos del Sector Público.
El Perfil de Contratante de la Oficina Virtual de ARCGISA, de acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, acredita fehacientemente el momento de la publicación, los cambios de estado y todas modificaciones realizadas sobre los expedientes de contratación mediante el uso de firma electrónica y sellado de tiempo.
¿Qué es el CSV o CVE?
Se denomina CSV, Código Seguro de Verificación, o CVE, Código de Verificación Electrónica, a la clave segura originada mediante un algoritmo matemático que asocia de forma inequívoca a cada documento imprimible su original electrónico. De esta forma se puede comprobar la autenticidad del documento impreso en papel. Los documentos electrónicos generados por la Oficina Virtual de ARCGISA incluyen dicho código de seguridad.